1. HECHOS RELEVANTES:
- El exalcalde de Popayán, César Cristian Gómez Castro, enfrentaba un proceso penal por presuntas irregularidades contractuales.
- Un juez de control de garantías había decretado una medida de aseguramiento privativa de la libertad (detención preventiva) en su contra, sustentada en riesgos procesales y pruebas aportadas por la Fiscalía.
- El juez Rubén Darío Hurtado Gironza, al resolver una solicitud de la defensa, revocó la medida de aseguramiento, argumentando ausencia de requisitos para mantenerla.
- La decisión fue cuestionada porque ignoró elementos probatorios relevantes y se apartó del marco legal aplicable.
- Posteriormente, Hurtado Gironza fue investigado y condenado por prevaricato por acción, al concluirse que su providencia fue manifiestamente contraria a la ley y a la prueba.
2. PROBLEMA JURÍDICO:
- ¿Constituye prevaricato por acción la decisión de un juez que revoca una medida de aseguramiento, cuando dicha decisión desconoce de manera arbitraria las normas aplicables y la evidencia probatoria que justificaban mantener la restricción de la libertad?
3. MARCO NORMATIVO:
- Artículo 413 del Código Penal: Prevaricato por acción (proferir resolución, dictamen o concepto manifiestamente contrario a la ley).
- Artículos 306 y 308 del CPP (Ley 906 de 2004): requisitos de las medidas de aseguramiento y criterios de proporcionalidad.
- Constitución Política, art. 29: debido proceso y presunción de inocencia.
- Constitución Política, art. 28: protección reforzada a la libertad personal (solo privación por mandamiento escrito y con motivación legal).
- Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia: diferencia entre error judicial (corregible por recursos) y prevaricato (decisión dolosa, contraria a derecho).
4. CONSIDERACIONES DE LA CORTE:
Independencia judicial vs. límites legales:
- El juez tiene independencia para interpretar y valorar pruebas, pero no puede desconocer de manera arbitraria el marco normativo ni omitir pruebas determinantes.
- En este caso, se probó que el juez Hurtado Gironza omitió deliberadamente elementos claves que justificaban la medida.
Revocatoria de la medida:
- La decisión judicial fue contraria a la ley porque revocó una medida de aseguramiento sin motivación suficiente y contra las pruebas que acreditaban riesgo de fuga y obstrucción.
- No se trató de una interpretación discutible, sino de un acto manifiestamente arbitrario.
Configuración del dolo:
- El tribunal concluyó que el juez actuó con conocimiento de la ilicitud de su decisión.
- No fue un simple error, sino una conducta consciente orientada a favorecer indebidamente al procesado.
5. DECISIÓN:
- Se condenó a Rubén Darío Hurtado Gironza como autor del delito de prevaricato por acción.
- La sanción incluyó pena privativa de la libertad e inhabilitación para ejercer funciones públicas.
- Se reafirmó que la decisión de revocar la medida fue manifiestamente contraria al derecho y a la prueba.
6. RELEVANCIA JURÍDICA:
- Límite a la independencia judicial: la autonomía no ampara fallos arbitrarios o abiertamente ilegales.
- Garantía de motivación reforzada: toda providencia que afecte la libertad debe estar sustentada en hechos objetivos y pruebas.
- Ejemplo de control penal a jueces: los funcionarios judiciales pueden responder penalmente si utilizan sus funciones para dictar providencias que, en lugar de proteger derechos, los vulneran.
- Lección institucional: fortalece la confianza en la justicia, al demostrar que incluso quienes administran justicia pueden ser juzgados si actúan fuera de la ley.
7. CONCLUSIÓN:
La sentencia contra el juez Rubén Darío Hurtado Gironza evidencia cómo una revocatoria de medida de aseguramiento puede convertirse en acto delictivo si se dicta de manera dolosa y contraria a la ley.
Mientras que las decisiones judiciales discutibles se corrigen mediante recursos, las resoluciones manifiestamente ilegales configuran prevaricato por acción.
HABLA CON NOSOTROS.
¿Tienes alguna pregunta? ¡Comunícate con nosotros hoy mismo y descubre cómo nuestro equipo de abogados penalistas, detectives privados y poligrafistas podemos ayudarte a resolver tus necesidades de manera profesional y confidencial. ¡Contáctanos ahora!”





