¡Descubre el poder de las Técnicas de Entrevistas!
¿Quieres fortalecer tus habilidades en el arte de la comunicación y obtener información valiosa de tus entrevistados? Te presentamos nuestro Diplomado de Técnicas de Entrevistas, diseñado para profesionales que desean dominar las técnicas clave para llevar a cabo entrevistas efectivas y legales.
Este curso está diseñado para fortalecer las habilidades de los profesionales de la aplicación de la ley en Colombia en el ámbito de las técnicas de entrevistas, proporcionará a los participantes las herramientas necesarias para llevar a cabo entrevistas efectivas.
Al finalizar el Diplomado recibes tu diploma de participación con 100 horas lectivas
Modulo 1: Generalidades de la entrevista
- Introducción y visión global de las entrevistas: (Concepto, importancia, elementos, clases de entrevista, quienes intervienen).
- Campo o marco jurídico de la entrevista: (Marco constitucional, normatividad penal, normatividad procesal penal, manual de policía judicial, facultades de la defensa) objetivos, ética y principios básicos.
Módulo 2: La comunicación
- Factores de la comunicación:(Auto concepto, escuchar, al escuchar tenga en cuenta, claridad al hablar, al hablar tenga en cuenta, el mensaje se recibe por los sentidos, control de emociones, auto revelación).
- Lenguaje no verbal: (Factores psicológicos del lenguaje no verbal, factores fisiológicos del lenguaje no verbal, lenguaje oculésico, lenguaje proxémico, lenguaje háptico, lenguaje kinético, importancia del lenguaje no verbal en una entrevista).
Módulo 3: Materialización de la entrevista:
- Cualidades del entrevistador: (la perseverancia, la flexibilidad, la honestidad, la integridad, el tacto, la discreción, poseer dominio, la habilidad, la vocación y el auto control).
- Características de los entrevistados: (Como adelantar diligencias de entrevistas efectivas con: un informante, una víctima, un sospechoso o indiciado, un testigo; como identificar un entrevistado colaborador o con uno renuente; como llevar a buen término una entrevista con un entrevistado extrovertido, o un mitómano, un sabelotodo, miedoso, tímido, impulsivo, flemático, explosivo o ciclotímico).
- Etapas de la entrevista: (Planeación, desarrollo de la entrevista, informe final y sus caracteristicas).
Nuestra metodología es 100% ONLINE, esta diseñada para adaptarse a tus necesidades, con ella obtendrás:
Plataforma de aprendizaje: Nuestros cursos en línea se imparten a través de nuestra plataforma educativa, la cual te proporciona acceso al contenido del curso, materiales de estudio, tareas y actividades interactivas.
Contenido multimedia: En nuestros cursos en línea combinamos diferentes tipos de contenido multimedia para facilitar el aprendizaje. Esto puede incluir videos, presentaciones de diapositivas, documentos de lectura, ejercicios interactivos y evaluaciones.
Flexibilidad de tiempo y ubicación: Una de las ventajas clave de nuestros cursos en línea es que te permiten acceder al contenido en cualquier momento y desde cualquier lugar con conexión a Internet. lo que te brinda la flexibilidad para adaptarte al aprendizaje a los horarios y tus necesidades individuales.
Módulos o lecciones estructuradas: nuestros cursos se dividen en módulos o lecciones que cubren temas específicos. Cada módulo se plantea con los temas más para fijar objetivos de aprendizaje claros y se organiza de manera lógica para facilitar la comprensión progresiva del contenido.
- Evaluación del aprendizaje: al finalizar los módulos o al final de cada curso encontrarás evaluaciones para medir tu progreso y el nivel de adquirido. Estas evaluaciones pueden ser en forma de cuestionarios, exámenes, tareas prácticas o proyectos finales.
Soporte y retroalimentación: Los estudiantes reciben soporte técnico y académico a través de canales de nuestros canales de comunicación establecidos, como correo electrónico o chat vía WhatsApp. Además.
Abogados: Profesionales del Derecho sin importar el área donde se desempeñe, este curso es de gran ayuda para mejorar sus estrategias de litigio.
Funcionarios públicos con Funciones de Policía Judicial: Investigadores criminales adscritos a las diferentes agencias de seguridad del Estado de Colombia (DIJIN, CTI, DNI, UNP, Procuraduría, GAULA etc.) y agencias de seguridad de toda Latinoamérica.
Detectives o Investigadores Privados: ya sea que trabajen de forma particular o dentro de agencias de investigación de toda Latinoamérica.
Agentes de Inteligencia: Analistas de Inteligencia adscritos de las diferentes agencias de seguridad del Estado de Colombia (DIPOL, DNI, B2, UNP) y en toda Latinoamérica.
Estudiantes y académicos: Estudiantes de criminología, psicología, sociología o cualquier otra disciplina relacionada con el comportamiento humano y la investigación pueden encontrar útil el curso para complementar sus estudios y desarrollar habilidades prácticas.
Profesionales de recursos humanos: Personas encargadas de la contratación, selección y evaluación de personal que deseen mejorar sus habilidades de entrevista para tomar decisiones informadas y evaluar a los candidatos de manera más precisa.
Profesionales de servicios sociales: Trabajadores sociales, psicólogos u otros profesionales que interactúan regularmente con personas en situaciones sensibles y deseen desarrollar habilidades de entrevista empáticas y efectivas.
Profesionales de comunicación y ventas: Aquellos que trabajan en roles que requieren una comunicación persuasiva y efectiva, como representantes de ventas, negociadores o comunicadores públicos, pueden beneficiarse de las técnicas de entrevista para comprender mejor las necesidades y deseos de sus clientes.
Público en general interesado en el tema toda vez que el curso está diseñado para ser accesible y beneficioso para cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades de entrevista, independientemente de su campo profesional o nivel educativo, lo más importante es tener una actitud abierta para aprender, mejorar las habilidades de comunicación y comprender la importancia de respetar los derechos y la legalidad durante el proceso de entrevista.
Al realizar nuestro Diplomado de Técnicas de Entrevistas, los estudiantes adquieren diversas competencias puntuales que les permiten mejorar sus habilidades de entrevista y obtener información valiosa de manera efectiva, algunas de las competencias puntuales que se desarrollan en el diplomado incluyen:
Planificación estratégica: Los estudiantes aprenderán a planificar y prepararse de manera efectiva antes de una entrevista, estableciendo objetivos claros y recopilando información relevante para maximizar los resultados.
Comunicación efectiva: Se desarrollarán habilidades de comunicación verbal y no verbal para establecer una relación de confianza con los entrevistados, los estudiantes aprenderán a formular preguntas de manera adecuada, escuchar activamente y utilizar técnicas de empatía para fomentar una comunicación abierta y fluida.
Análisis del lenguaje corporal: Los estudiantes adquirirán la capacidad de interpretar y analizar el lenguaje corporal de los entrevistados, reconociendo gestos, posturas y expresiones faciales que pueden revelar información adicional o posibles signos de engaño.
Adaptabilidad a situaciones específicas: Los estudiantes aprenderán a adaptar sus enfoques de entrevista a diferentes situaciones, ya sea entrevistando a testigos, víctimas o sospechosos, adquirirán habilidades para manejar la resistencia, la reticencia o las emociones intensas de los entrevistados.
Cumplimiento legal y ético: Se enfatizará la importancia de respetar la legislación penal y constitucional durante las entrevistas, los estudiantes aprenderán a asegurarse de que los derechos del entrevistado sean protegidos y a obtener y manejar pruebas de manera legal y ética.
Toma de decisiones informadas: Los estudiantes desarrollarán habilidades para evaluar y analizar la información recopilada durante la entrevista, lo que les permitirá tomar decisiones fundamentadas en base a la evidencia obtenida.
Gestión del tiempo: Los estudiantes aprenderán a administrar eficientemente el tiempo durante las entrevistas, asegurando que se cubran todos los temas relevantes y se obtenga la información necesaria dentro de un marco de tiempo dado.
Estas competencias puntuales son fundamentales para mejorar las habilidades de entrevista y obtener información valiosa en diversos contextos profesionales, y los estudiantes que realicen nuestro diplomado estarán equipados con estas habilidades para enfrentar desafíos y alcanzar el éxito en su campo de trabajo.
Público en general: $ 120.000
Fuerza pública: $ 80.000
Estudiantes: $ 80.000
Descuentos especiales para grupos de 5 personas
NOTA: Una vez realizado el pago, para proceder a activar su suscripción, debes enviar tu soporte de pago a cualquiera de los siguientes canales:
Correo: academia@equipoa.com.co
WhatsApp: (+57) 314 558 6762.
Tus claves de acceso serán enviadas a tu correo en un tiempo aproximado de 24 horas después de confirmado tu pago.
Por comprar nuestro curso, tendrás acceso completamente gratis a nuestro libro: “Manual de Técnicas de entrevistas, Cómo convertirte en experto”, obra donde abordamos importantes temas, tips, consejos y demás herramientas que permitirán complementar tus estudios. si deseas comprar el libro digital para tenerlo de consulta permanente, lo podrás hacer con un fabuloso descuento por haber adquirido previamente nuestro curso.
HABLA CON NOSOTROS.
¿Tienes alguna pregunta? ¡Comunícate con nosotros hoy mismo y descubre cómo puedes iniciar tu capacitación en nuestra Academia ¡Contáctanos ahora!”