Búsqueda selectiva en bases de datos

¿Control de legalidad posterior individual o global? 1. HECHOS RELEVANTES: La Fiscalía 29 Especializada de Medellín obtuvo autorización judicial (noviembre de 2024) para realizar una búsqueda selectiva en bases de datos (BSBD) por 30 días. A medida que llegaban las respuestas de entidades (bancos, EPS, operadores telefónicos, SIMIT, RUNT, etc.), la Fiscalía las acumuló y […]

Búsqueda selectiva en bases de datos Read More »

Preacuerdos y prisión domiciliaria

en delitos dolosos contra la administración pública. 1. HECHOS RELEVANTES: El procesado Fabio Augusto Martínez Lugo, ex Fiscal 5º Delegado, fue acusado por prevaricato por acción al proferir en 2015 una resolución manifiestamente contraria a la ley (negó nulidad y precluyó investigación sin notificar a todos los procesados). En etapa preparatoria, la defensa y la

Preacuerdos y prisión domiciliaria Read More »

Diligencia de allanamiento y registro

Concepto, requisitos, jurisprudencia y demás particularidades de este acto de investigación. 1. CONCEPTO: Allanamiento y registro es la diligencia de policía judicial mediante la cual se ingresa y/o inspecciona un inmueble, vehículo u otro lugar (domicilio o no) para identificar, fijar, asegurar y recaudar elementos materiales probatorios (EMP) y evidencias físicas relacionadas con la comisión

Diligencia de allanamiento y registro Read More »

El debido proceso y la libertad de expresión.

Aplicación de estos principios en el ámbito digital. 1. HECHOS RELEVANTES: La accionante, Esperanza Gómez, alegó que Meta (Facebook/Instagram) vulneró sus derechos fundamentales al bloquear o restringir contenidos relacionados con su actividad profesional. Señaló que la plataforma eliminó publicaciones sin explicación clara y sin un canal adecuado de defensa. Alegó vulneración de los derechos a

El debido proceso y la libertad de expresión. Read More »

Falso testimonio y fraude procesal

Prueba indiciaria y principio de libertad probatoria. 1. CONTEXTO DEL CASO: Procesada: Blanca Lilia Pinto Álvarez. Conductas imputadas: Falso testimonio (art. 442 CP) y fraude procesal (art. 453 CP). Antecedente clave: La acusada ocultó un matrimonio previo (con Lenis Uriel Álvarez en 1987) y declaró bajo juramento que nunca había estado casada, lo que permitió

Falso testimonio y fraude procesal Read More »

Reglas de dosificación punitiva

Sentencia en torno al concurso de conductas punibles. 1. CONTEXTO: La sentencia es sobre el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia (Sala de Casación Penal) sobre las reglas de dosificación de la pena cuando un procesado incurre en concurso de conductas punibles (es decir, cuando una persona comete varias conductas delictivas que deben juzgarse

Reglas de dosificación punitiva Read More »

Actividad de Policía Judicial.

Análisis del Manual de Policía Judicial 1. CONCEPTO: La actividad de policía judicial comprende el conjunto de actuaciones operativas, técnicas y científicas orientadas a apoyar la investigación penal bajo la dirección y coordinación funcional de la Fiscalía General de la Nación (art. 250 C.P.); No se trata de una institución autónoma, sino de una función difusa

Actividad de Policía Judicial. Read More »

Fundamentos de la Policía Judicial

Análisis del Manual de Policía Judicial 1. INTRODUCCIÓN: Necesidad de actualización: El manual reconoce que, aunque el Manual Único de Policía Judicial llevaba más de 12 años vigente, las reformas procesales y la dinámica de la criminalidad exigían su actualización, la justificación principal radica en: El tránsito al Sistema Penal Acusatorio (Ley 906 de 2004).

Fundamentos de la Policía Judicial Read More »

Nulidad por indebida apreciación de pruebas.

Sobre actos sexuales agravado con menor de 14 años. 1. CONTEXTO DEL CASO: Procesado: Edwin Camilo Reyes Romero. Víctima: SRG, menor de 11 años (hijastra del procesado). Hechos atribuidos: Desde septiembre de 2021 hasta enero de 2024, el procesado habría realizado tocamientos sexuales (roce con su pene por encima de la ropa) con frecuencia de

Nulidad por indebida apreciación de pruebas. Read More »

Ley no más olé

Respecto a la prohibición de corridas de toros y otras prácticas similares. 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA LEY: Busca una transformación cultural hacia el respeto por la vida animal y la cultura de paz. Prohíbe corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas, incluyendo los procedimientos asociados a estos espectáculos. Enfoque central: la norma

Ley no más olé Read More »

Reforma a la ley procesal penal.

Ley 2477 de 2025, reforma procesal penal, publicada en el Diario Oficial del 11 de julio de 2025. 1. OBJETIVO DE LA REFORMA: Reducir la congestión judicial. Asegurar decisiones más rápidas y eficaces. Fortalecer los fines del sistema penal acusatorio. Potenciar los mecanismos de terminación anticipada, sin sacrificar derechos de las víctimas a reparación y

Reforma a la ley procesal penal. Read More »

El criterio de proporcionalidad en el control de la Cadena de Custodia.

Rad. 2019-80286-01, Tribunal Superior de Bogotá, 26 de noviembre de 2020 1. CONTEXTO DEL CASO: Delito investigado: Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Acusado: Un ciudadano capturado en flagrancia con varias dosis de sustancia vegetal (marihuana). Prueba clave: La droga incautada, cuya validez dependía de la correcta aplicación de la cadena de custodia. Discusión central:

El criterio de proporcionalidad en el control de la Cadena de Custodia. Read More »

Audiencia de legalización de captura.

¿Que es?, Fundamento normativo, paso a paso, jurisprudencia y tips relevantes para afrontar esta diligencia de la mejor manera. 1. ¿QUÉ ES LA AUDIENCIA DE LEGALIZACIÓN DE CAPTURA? Es la diligencia inicial dentro del proceso penal acusatorio (Ley 906 de 2004) en la que un juez de control de garantías verifica la legalidad material y

Audiencia de legalización de captura. Read More »

El delito de invasión de áreas de especial importancia ecológica.

Sentencia SP1795-2025, radicado 59381, de la Corte Suprema de Justicia – Sala de Casación Penal (27 de mayo de 2025), sobre el delito de invasión de áreas de especial importancia ecológica. 1. CONTEXTO DEL CASO: Procesado: Candidato a la Cámara de Representantes por el Chocó. Conducta imputada: Invasión de áreas de especial importancia ecológica (art.

El delito de invasión de áreas de especial importancia ecológica. Read More »

Entrevista forense realizada a niños, niñas y adolescentes victimas de delitoss sexuales.

Sentencia C-177/14, a Corte Constitucional estudió la Ley 1652 de 2013 sobre la entrevista forense a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales. 1. CONTEXTO DEL CASO: Normas demandadas: Artículos 1º, 2º (parcial) y 3º de la Ley 1652 de 2013, que regulaban la entrevista forense como elemento probatorio en procesos penales donde la

Entrevista forense realizada a niños, niñas y adolescentes victimas de delitoss sexuales. Read More »

error: Contenido protegido!!